|
|
|
13/07/2012
Será preciso realizar cortes parciales de tráfico y modificar las líneas de autobús
El concejal de Promoción Económica, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Pedro Sáez Rojo, ha anunciado que las obras de rehabilitación del firme de Gran Vía comenzarán este lunes, 16 de julio; y ha explicado el proceso de ejecución de la obra y los cortes de tráfico y modificación de servicios de autobús que deberán realizarse durante el desarrollo de las dos primeras fases, que se prolongarán hasta el 6 de agosto. Los trabajos consistirán en la retirada de los adoquines de granito para su traslado y limpieza para su posterior reutilización; el barrido y limpieza de la solera de hormigón y el asfaltado del firme; la limpieza y acondicionamiento del sistema de drenaje de aguas pluviales; la reordenación de las zonas de carga y descarga y la reparación de las zonas verdes y jardinería. La primera fase afectará al tramo de calle comprendido entre Vara de Rey y San Antón y se prolongará del 16 al 23 de julio. Los trabajos de la segunda fase, entre San Antón y Chile, se realizarán entre el 24 de julio y el 6 de agosto. En total, la obra se ejecutará por tramos en un período de ocho semanas, con el objetivo de que finalice antes de San Mateo. El presupuesto de ejecución asciende a 431.458,20 euros. Tal como ha señalado Sáez Rojo, se irá informado a los ciudadanos de las sucesivas modificaciones en el tráfico y en el servicio de transporte urbano a medida que vayan avanzando las obras. La actuación en las dos primeras fases obligará a realizar cortes de tráfico en la zona y a modificar el itinerario de los autobuses urbanos en la calzada sur de la calle, pero se garantizará la circulación de vehículos y el transporte urbano, en sentido este-oeste, en la calzada norte.
Modificación del transporte urbano Los cambios del transporte urbano en la primera fase afectarán a las líneas 2 (Yagüe-Varea) y 10 (El Arco-Hospital San Pedro), en las que el itinerario de ida se desvía hacia Avenida de La Rioja, Miguel Villanueva y Vara de Rey, dirección norte, y queda fuera de servicio la parada Banco de España; la línea 3 (Las Norias-Alberite), en la que el itinerario de ida se desvía hacia Avenida de La Rioja, Miguel Villanueva y Vara de Rey, dirección sur; en las líneas 4 (Palacio de Congresos-Pradoviejo), 6 (Centro-El Cortijo) y 8 (Centro-La Grajera) el itinerario de vuelta se desvía hacia Avenida de La Rioja, Miguel Villanueva, Vara de Rey y Jorge Vigón; en la línea 7 (El Arco-Polígono de Cantabria), la ida se desvía hacia Avenida de La Rioja, Miguel Villanueva, Vara de Rey y Jorge Vigón y queda fuera de servicio la parada Banco de España; y en las líneas buho 1 (La Cava-Varea) y buho 2 (El Arco-La Estrella) el itinerario de ida se desviará hacia Avenida de La Rioja, Miguel Villanueva y Vara de Rey, dirección sur. En la segunda fase las modificaciones afectarán a las líneas 2 (Yagüe-Varea), 7 (El Arco-Polígono de Cantabria) y 10 (El Arco-Hospital San Pedro), cuyo itinerario de ida se desviará hacia las calles Guardia Civil, Murrieta, Avenida de Portugal, Miguel Villanueva y Vara de Rey, dirección norte, quedando fuera de servicio las paradas Lardero, Olimpia y Banco de España; en el caso de las líneas 3 (Las Norias-Alberite) y buho 1 (La Cava-Varea), los desvíos se dirigirán por las mismas calles en dirección sur y quedarán fuera de servicio las paradas Lardero y Olimpia; en las líneas 4 (Palacio de Congresos-Pradoviejo), 6 (Centro-El Cortijo) y 8 (Centro-La Grajera) el itinerario de vuelta se desviará por las mismas calles, dirección sur y no funcionarán las paradas Lardero y Olimpia. En esta segunda fase se habilitará una parada provisional en el aparcamiento de la margen sur de Avenida de Portugal, junto a la calle Víctor Pradera.
|
|
|
|
|
|
|