|
|
|
08/08/2012
Una iniciativa en la que los artistas riojanos podrán plasmar sus creaciones en espacios públicos de la ciudad La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, junto con el artista logroñés y representante de Globartia Visual Art Company, Carlos López Garrido, ha presentado esta mañana una novedosa iniciativa que se va a desarrollar en el Camino de Santiago a su paso por nuestra ciudad, ‘Ruta mural jacobea’. En esta iniciativa, el Ayuntamiento de Logroño contará con la colaboración de Globartia, una compañía riojana que aglutina a un grupo de profesionales que desde diferentes disciplinas se dedica a las artes visuales de una forma global. El proyecto consiste en que diferentes espacios de nuestra ciudad por los que transcurre el Camino de Santiago acogerán creaciones artísticas de artistas riojanos. Tal y como ha señalado la alcaldesa, Cuca Gamarra, el objetivo es “personalizar el recorrido del Camino de Santiago a su paso por nuestra ciudad e integrarlo en la misma, supone una oportunidad para mejorar y embellecer la imagen de nuestra ciudad y hacerla más atractiva para el visitante”. En este sentido, la alcaldesa ha recordado que el Camino de Santiago cuenta anualmente con más de 45.000 visitantes y se ha consolidado como un importante motor económico para el sector hostelero y turístico de nuestra ciudad. Otro de los aspectos que la alcaldesa ha destacado de esta novedosa iniciativa es que va a favorecer la participación directa de los artistas riojanos en la imagen de la ciudad además de ser una vía para que promuevan sus creaciones artísticas. Cuca Gamarra ha resaltado también el carácter participativo del proyecto, su apuesta por acercar el arte a los ciudadanos y por fomentar el respeto de nuestro entorno. El Ayuntamiento de Logroño irá seleccionando durante los próximos años diferentes lugares de la ciudad por los que transcurre el Camino de Santiago y en los que los artistas riojanos podrán plasmar sus creaciones. A través de Globartia se presentarán las diferentes propuestas y diseños de los artistas para cada uno de los lugares y se elegirá el que se ejecutará finalmente El primero de los lugares en el que se intervendrá será el paso subterráneo de la N-232 a la altura del barrio de El Arco en que se actuará en el mes de octubre. Además, el Consistorio logroñés mejorará su iluminación a través de tubos con espejos que aprovechen la luz natural en el interior y que realcen la creación artística del mural.
El proyecto se abrirá a la participación de artistas riojanos, alumnos de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y otros artistas relacionados con el Camino de Santiago.
|
|
|
|
|
|
|