|
|
|
Representantes del Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja y Editorial Algaida han presentado esta mañana las bases y el jurado del VI Premio Logroño de Novela. El premio mantiene su cuantía económica, a pesar de la situación económica, ya que es una apuesta para proyectar la ciudad como un referente cultural a nivel nacional. A este certamen, consolidado en el ámbito literario, pueden optar autores españoles y extranjeros con novelas escritas en castellano, originales e inéditas. El premio, que no podrá declararse desierto, consistirá en 45.000 euros, igual que en la edición anterior. El plazo de entrega concluye el 22 de octubre y las obras deberán remitirse a Algaida Editores (Avenida de San Francisco Javier, 22. 5ª planta. 41018 Sevilla). Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio con tipografía Arial 12 y serán remitidas por duplicado, encuadernadas o cosidas. Las obras se presentarán sin firmar y acompañadas de un sobre o plica con el título y lema o seudónimo. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la ciudad de Logroño antes de la finalización de 2012. Previa a la valoración del jurado se efectuará una selección de finalistas. El jurado está formado por personalidades de la talla de Albert Boadella (Barcelona, 1943), actor, director y autor de teatro; Ángel Lasanta (Lugo, 1950), profesor y crítico literario; la periodista Julia Navarro (Madrid, 1953); la periodista y escritora Reyes Monforte y el periodista Pedro Ugarte (Bilbao, 1963), ganador de la última edición del Premio Logroño de Novela. El autor que gane el premio cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora. También se contempla la publicación de obras no premiadas que resulten de interés. El resto de los originales no premiados será destruido.
Edición anterior En la última edición la obra ganadora fue "El país del dinero", del periodista Pedro Ugarte. Se presentaron al concurso 120 obras desde distintos puntos de España, así como de países de habla hispana (México, Chile, Ecuador, Argentina, Colombia,...), e incluso de países muy lejanos como China o Nueva Zelanda. En esa edición el jurado estuvo integrado por los escritores Bernardo Atxaga, en calidad de presidente, Lola Beccaria, Joaquín Leguina, Soledad Puértolas y David Torres, ganador de la edición anterior.
Ganadores del Premio Logroño de Novela 1ª edición (2007): Lo que el aire se mueve, de Manuel Hidalgo. Mención especial del jurado para La única margen del río, de Óscar Calavia. 2ª edición (2008): La jauría y la niebla, de Martín Casariego. 3ª edición (2009): Las huellas erradas, de Eduardo Iriarte. 4ª edición (2010): Punto de fisión, de David Torres. 5ª edición (2011): El país del dinero, de Pedro Ugarte.
|
|
|
|
|
|
|