Volver al inicio



Está usted en: Inicio | Programación

Música Música

ÓPERA 2001 presenta

LA TRAVIATA

de Giusseppe Verdi

LA TRAVIATA
  • PROGRAMACIÓN AGOSTO - DICIEMBRE 2019
  • Día 16 de octubre, 20:30 h
  • Ópera
  • Lugar: Teatro Bretón
  • Violeta es una de las heroínas más populares de todo el repertorio lírico. Sin embargo, al estrenarse LA TRAVIATA escandalizó. Ese panfleto contra la burguesía y sus “vicios” -el juego, las mujeres- conoció un fiasco completo...

    Ópera en TRES actos de Giuseppe Verdi
    Libreto de Francesco Maria Piave según La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas hijo

    Dirección musical: MARTIN MÁZIK
    Dirección de escena: AQUILES MACHADO
    Dirección artistica: LUIS MIGUEL LAINZ
    Diseño escenografía y vestuario: ALFREDO TROISI
    Decorados: Talleres Ópera 2001
    Vestuario: SARTORIA ARRIGO (Milán – Italia)
    Calzado: CALZATURE DI EPOCA (Milán – Italia)
    Peluquería: MARIO AUDELLO (Turín – Italia)

    ORQUESTA, SOLISTAS Y COROS DE LA CIA. LÍRICA OPERA 2001
    BALLET ESPAÑOL DE MURCIA (CÍA CARMEN Y MATILDE RUBIO)

    REPARTO:
    VIOLETTA, (Soprano): LINDA CAMPANELLA, GABRIELLE PHILIPONET
    ALFREDO, (Tenor): DAVID BAÑOS, JAVIER PALACIOS, EDUARDO SANDOVAL
    GERMONT
    , (Barítono): GULLIO BOSCHETTI, PAULO RUGGIERO
    MARQUÉS D′OBIGNY, (Bajo): ANGEL MARTIN
    BARÓN DOUPHOL,
    (Barítono): JOSÉ RUIZ
    GASTON
    , (Tenor): DIMITER DIMITROV
    FLORA
    , (Mezzosoprano): ROBERTA MATTELLI
    ANNINA
    , (Soprano): TSVETOMIRA GITSOVA
    DOCTOR
    , (Bajo): ADRIANO GRAMIGNI

    *Este reparto es provisional y puede sufrir cambios

    Duración: 2 horas y 40 min con dos entreactos
    Versión original en italiano con sobretítulos en español

    Colabora: Asociación Riojana de Amigos de la Ópera

  •  

PRECIOS

  • Butaca de Patio. Palco platea
  • Butaca de Patio. Palco platea
  • 32€
  • Butaca y palco 1<sup>er</sup> anfiteatro
  • Butaca y palco 1er anfiteatro
  • 29€
  • Butaca 2<sup>o</sup> antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2<sup>o</sup> anfiteatro
  • Butaca 2o antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2o anfiteatro
  • 16€
  • Butaca 2<sup>o</sup> anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • Butaca 2o anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • 16€
 
Sinopsis
LA TRAVIATA es uno de los pocos ejemplos de obras líricas directamente sacadas de una obra contemporánea y, desde ese punto de vista, no es extraño que esta ópera prefigure los dramas de la escuela realista. Independientemente del tema, la partitura secuenta entre las que muestran al mejor VERDI: la eficacia dramática de la música va acompañada de novedades, sorprendentes en el plano armónico, melódico o rítmico, exhibiendo el compositor una ciencia completamente nueva; el preludio es un ejemplo notable de ello: de golpe, VERDI “describe” lo que será la esencia misma del drama y anticipa su conclusión; como contrapunto a una orquestación brillante que evoca la vida frívola y ociosa de la heroína, aparecen los dos temas mayores de la obra, el del amor y, sobre todo, el de la muerte. Es de resaltar en particular que VERDI procede musicalmente como a contrapelo: ofrece para empezar la imagen sonora de la muerte de Violeta (que retomará en el preludio del último acto); presenta a continuación el eco orquestal de los sufrimientos de la heroína, y más tarde de su amor por Alfredo; para acabar con la despreocupación de la fiesta parisina sobre cuyo fondo se levanta el telón. Por otro lado, el gran éxito de la ópera reside en la belleza constante de la escritura vocal, especialmente para el papel de Violeta, primero virtuoso, luego de un lirismo apasionado, a veces mórbido, casi suicida; el último acto es especialmente característico de esta nueva “manera” de VERDI, en la que el análisis psicológico se adelanta a las peripecias externas, hallándose el canto como investido por la profundidad de los sentimientos. Se impone una lectura más profunda de la partitura en su totalidad –injustamente desacreditada por los estetas y a menudo por los profesionales –: las convenciones no están ciertamente ausentes en ella (las intervenciones corales, la cavatina y la cabaletta del “padre noble” en el segundo acto); pero los hallazgos melódicos abundan; no se puede ser insensible a la extraordinaria plasticidad del recitativo, extremadamente elaborado, no ya “narrativo”, sino rico en emociones, donde cada nota parece cargada deintenciones.

Enlaces de interés

Calendario

May
Hoy
2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Todos los públicos  
Teatro  
Danza  
Música  
Cine  
Otros  

Noticias

24/03/2023 - Cambio en el reparto de ROMEO Y JULIETA

La Empresa Entrecajas Producciones Teatrales informa que el actor Roberto Mori sustituirá

18/01/2023 - SE AMPLÍA UNA FUNCIÓN MÁS, A LA YA PREVISTA DE SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS

Les informamos de que, la función prevista para la representación de

19/12/2022 - Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la 26 edición de la ya habitual Campaña Escolar EL BRETÓN CON LA ESCUELA prevista de febrero a mayo de 2023

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la nueva edición de la ya habitual

TEATRO BRETÓN Ayuntamiento de Logroño

C/ Bretón de los Herreros 11 Logroño (La Rioja) T. 941 207 231 teatrobreton@logrono.es