La lista de sus colaboraciones en proyectos corales sirve como ejemplo que ilustra a la perfección la versatilidad del cantaor: Israel Galván, Cristina Hoyos, Eva Yerbabuena, Vicente Amigo o Estrella Morente en el baile, el toque y el cante flamenco; el compositor de prestigio mundial Mauricio Sotelo en la música contemporánea; Fahmi Alqhai en la viola de gamba y la música barroca, o las Nuevas Voces Búlgaras en la música folclórica son tan solo algunas muestras de la amplitud de intereses de Arcángel. Tablao (Universal Music Spain, 2015) es el disco más reciente del cantaor onubense. Entre otros artistas acompañan a Arcángel en esta ocasión Dani de Morón, Miguel Ángel Cortés y Diego del Morao a las guitarras, e Isidro Sanlúcar escribe letras y co-produce el álbum junto al propio Arcángel. Grabado en tres tablaos emblemáticos de Madrid, Barcelona y Sevilla, el disco es una reivindicación de este espacio como lugar fundamental en la historia y el desarrollo del arte flamenco, además del escenario en el que se consiguen mayores dosis de intimidad y conexión entre el artista y su público. En palabras de la periodista y escritora Elvira Lindo, Tablao es “Arte puro. Y no apelo al tópico. Esto es arte puro”. La gira de presentación de este disco está llevando el “arte puro” a escenarios emblemáticos de dentro y fuera de nuestras fronteras durante todo 2016. La actualidad más reciente del artista onubense incluye el nuevo espectáculo Abecedario flamenco (un homenaje a los grandes éxitos del flamenco y sus intérpretes), que acaba de estrenar con gran éxito en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Música en Madrid. Arcángel recibió la Medalla de Oro de Andalucía en 2017 y La Medalla de Oro de la Provincia de Huelva en 2018. Desde ese mismo año Arcángel es designado Director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba.