De Juan Rulfo
Dirección: MARIO GAS
Dramaturgia: PAU MIRÓ
Intérpretes: VICKY PEÑA y PABLO DERQUI
Duración: 110 minutos.
Sinopsis
Un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, una pequeña localidad que él exprimirá y arrasará hasta convertirla en un pueblo fantasma. Hasta allí llegará, años después, su hijo, Juan Preciado.
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo” Así comienza el relato fantástico que firma Juan Rulfo. Un universo plagado de fuertes sensaciones, de fusión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, de personajes preñados de contradicciones e insólitos de tan normales en apariencia: Un universo abigarrado, cromático y cegador, oscuro y lleno de negrura espesa, donde resuenan los ecos persistentes de un pasado que se hace presente; un universo poético y desgarrador, inhóspito a veces, quemado por el sol, por el calor, rajado por la desigualdad... Amor, muerte, caciquismo, revolución, lo rural, los ancestros, la imaginería ritual e icónica, el desconcierto, el desamor, la vida... Todo se acompasa con ese lenguaje rico en imágenes que posee el literato y fotógrafo Juan Rulfo.
Mario Gas
Una de las obras fundamentales de la narrativa latinoamericana del siglo XX, que cuenta con una atinada dramaturgia de Pau Miró y una certera dirección de Mario Gas, director de más de cien montajes teatrales o musicales en nuestro país con los que ha recibido multitud de premios, desde el Nacional de Teatro hasta varios Premios Max.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del
Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de
La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la